Existen muchos medicamentos que no necesariamente son beneficiosos para la salud del hombre, todo lo contrario, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce esto? Existen muchos factores que nos llevan a tener medicinas deficientes, que pueden ser desde la presión de los laboratorios o las agresivas técnicas de marketing. La asociación sin fines de lucro, Mieux Prescrire, publicó una lista en la que se incluye una serie de medicamentos que deberían ser retirados del mercado, como: 1.Yondelis(Trabectedina) Hasta el momento, no ha demostrado eficacia alguna en el tratamiento del cáncer de ovario los sarcomas de tejidos blandos, y el paciente corre además el riesgo de sufrir efectos secundarios graves muy frecuentes, de carácter digestivo, hepático y hematológico. 2.Protopic Utilizado por profesionales de la Dermatología y Alergeología para el tratamiento de afecciones en la piel considera que tiene potencial dañino de provocar linfomas ...
Inicialmente, dependiendo del tanque disponible así será la cantidad de biogás producido por el digestor. Los usos para este biogás podrían ser cocinar algunos alimentos, calefaccionar una estancia, iluminar o simplemente para proyectos o experimentos caseros. Para esto último sería muy útil un mechero Bunsen ya que permite regular el flujo de gas y la mezcla de aire-biogás de forma sencilla. El biodigestor debería construirse de acuerdo a la disponibilidad de recursos y no tratar de hacerlo exactamente con los materiales que mencionaré a continuación. Acuerdese de “las tres R”; reducir, reusar y reciclar. ¿Cómo armar un biodigestor? Los Materiales y su descripción. El reactor y la entrada de materiales. Un tanque o bidón de entre 120 y 220 litros de capacidad. Generalmente son azules con tapa de cierre hermético. Tapón de limpieza sanitario (4”): Es una especie de adaptador con tapón enroscable Segmento corto de tubo (4”): Pasa a través de la abertura y cone...
El primero de esos hábitos era la alimentación, que he tratado en los artículos dedicados a la dieta cetogénica, y a la que aún dedicaré algunos más. El segundo de los hábitos es la aplicación (y no tengo seguridad de que lo que propongo sea óptimo, por supuesto) de los suplementos que podrían ser más adecuados, en la dosificación, presentación y combinación que tal vez pudiera ser más efectiva. En este artículo intentaré explicar los conceptos en los que basar un plan de suplementación contra el cáncer que maximice su efectividad. Los pilares de la estrategia de suplementación contra el cáncer Puede ser frustrante enfrentarse a la tarea de decidir entre la enorme cantidad de suplementos que ofrece el mercado. A eso hay que añadir la maraña de marcas comerciales, presentaciones y dosificaciones de cada uno de ellos, lo que complica sobremanera elegir no sólo los más efectivos, sino las dosis más adecuadas y las marcas con mejor relación calidad/precio. Antes de propone...
Comentarios
Publicar un comentario